La tasa de transferencia, elemento clave al elegir el hosting
Para poder elegir un buen servicio de hosting como nos explican desde el Data Center de Cliatec, es necesario tener en cuenta varias especificaciones que muchas veces son ignoradas por los consumidores, no tanto por un descuido sino por el hecho de no conocer qué tipo de especificaciones pueden ser la clave entre elegir un hosting de calidad y uno deficiente.
Uno de esos términos desconocidos que solo unos pocos pueden saber con claridad, es el de la tasa de transferencia de datos, un término que puede sonar extraño para muchos usuarios con poco conocimiento sobre la web, pero que es fundamental.
Muchos afirman que la tasa de transferencia puede hacer la diferencia entre un servicio de alojamiento web exitoso y uno que sea un fracaso, que se traduce en una mala inversión para la persona y poner en riesgo la buena imagen del negocio.
La tasa de transferencia
De una manera sencilla se puede decir que la tasa de transferencia es la cantidad de datos que es posible de transferir en un servicio de alojamiento web. Es decir, cada paquete de alojamiento web contratado por la persona viene con una tasa especial. Esta puede ser menor o mayor dependiendo del paquete, esta tasa determinará la cantidad de datos que pueden ser trasnferidos al sitio web.
Si la tasa de transferencia es muy reducida, es posible que la página no pueda almacenar toda la información necesaria para ofrecer un servicio de primera calidad, además de hacer que el sistema se mantenga funcionando con lentitud, lo que puede generar problemas en el público, que siempre busca sitios con tiempos de respuesta rápidos.
A la hora de contratar un paquete de alojamiento web, es necesario saber cuál será la capacidad de transferencia de datos y con base en esto, saber si es posible que el paquete se pueda adaptar a las necesidades del usuario.
Cuál es el número indicado
A la hora de contratar un paquete es necesario saber para qué será utilizado el mismo: si se utiliza para un blog personal donde no entrarán muchas personas debido a que se está creciendo, con un 1 Gb estará bien, y podría ser suficiente por un largo tiempo.
Si lo que se busca es crear una tienda comercial en línea, lo ideal sería ampliar un poco el número, por lo menos unos 2 Gb y luego ir aumentando si van creciendo el número de usuarios que ingresan en la web. Si el sitio aumenta su popularidad, lo mejor será aumentar esta tasa.